Nota de prensa: Arte urbano, identidad cultural y naturaleza en la Sierra Norte de Madrid

logos

 imagotipo sierra norte

13 de septiembre 2024
PAREDES QUE HABLAN

 

 

Nota de prensa

 Arte urbano, identidad cultural y naturaleza en la Sierra Norte de Madrid

Paredes que Hablan es un proyecto del Centro de Innovación Turística “Villa San Roque” de la Sierra Norte de Madrid que tiene como objetivo revitalizar el entorno rural a través del arte urbano.

Este proyecto, que busca poner en valor la identidad del territorio impulsando el diálogo entre arte urbano, identidad cultural y naturaleza, contará con la participación de 30 artistas que realizarán un total de 42 murales, uno por cada municipio de la Sierra Norte de Madrid.

El proyecto ha dado comienzo con el mural de Sojo en Horcajo de la Sierra, que ya se encuentra finalizado. Esta semana, los primeros artistas han comenzado a trabajar en Madarcos (Virginia Bersabé); La Acebeda (Emilio Cerezo); Robregordo (Eva Mena); Montejo (Sojo) y Somosierra (Sake).

Sus murales, inspirados en la historia, la cultura y/o el paisaje de cada localidad, se realizarán durante los meses de septiembre y octubre en:

9-13/09: Madarcos (Virginia Bersabé); La Acebeda (Emilio Cerezo); Robregordo (Eva Mena); Montejo (Sojo); Somosierra (Sake)

16-20/09: Gascones (Repo); Gandullas (Manu Cardiel); Braojos (Lydia Gómez); La Serna (Caín Ferreras); Montejo (Pablo Zabala)

23-28/09: Lozoya (Miguel Peralta); Alameda (Alegría del Prado); Rascafría (Brea); Pinilla de Buitrago (Moxáico); Pinilla del Valle (Caín Ferreras); Madarcos (Repo); La Hiruela (Sojo)

7-11/10: Serrada (Alba Fabres); Robledillo (Pekolejo); Cervera (Dúo Amazonas); Puebla de la Sierra (Pablo Astrain); Berzosa (Doa Oa); Atazar (Marta Lapeña); Paredes (Lydia Gómez)

14-18/10: Valdemanco (Sortwo); Navalafuente (Sojo); Cabanillas (Miquel Wert); El Berrueco (Miguel Tinoco); Las Navas (Taquen); Bustarviejo (Sake); Redueña (Doa Oa)

21-25/10: La Cabrera (Jabi Corte); Torremocha (Manolo Mesa); El Vellón (Mondevane); Torrelaguna (Román Linacero); Cotos de Monterey (Brea); Patones (Ana Irigoyen)

Les invitamos a disfrutar del proceso creativo de cada obra visitando cada  uno de los municipios o a través del perfil de Instagram del proyecto si no pudieras acerarte a nuestro territorio: @paredesquehablan_sierranorte

El proyecto Paredes que Hablan está financiado íntegramente por los Fondos Next Generation – EU de la Unión Europea concedidos a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Actuación 14 de embellecimiento de cascos históricos. 

Y recuerda, la Sierra Norte de Madrid, acoge turistas responsables y te recuerda las buenas prácticas cuando viajes a un destino de naturaleza

Más información sobre este u otros proyectos en desarrollo:

Centro de Innovación turística “Villa San Roque”  

Avd. de La Cabrera, 36 La Cabrera

T. 91 277 91 01  

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sierra Norte de Madrid: Revive su esencia 

Enlaces de interés

marca mancomunidad grande blanco sin fondo

La Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya se configura como un instrumento para el progreso social y económico de la Sierra Norte de Madrid.

Síguenos

© 2025 Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya
Diseño y desarrollo  logo Sindec
image

© 2024 Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya