LOS GRANDES GENERADORES DE LA SIERRA NORTE SE "MOJAN"
La Mancomunidad inicia en el año 2018 el proyecto de concienciación de la separación de residuos en grandes generadores de la Sierra Norte (centros educativos, residencias, restaurantes y comercios). Formación personalizada, recogida domiciliaria de cartón y orgánico y entregas de contenedores específicos fueron algunas de las líneas de actuación del mismo.
En la actualidad participan más de 50 grandes generadores, distribuidos por los diferentes municipios de la Sierra Norte.
Después de más de dos años, hemos vuelto a contactar con cada unos de ellos y analizar su separación de residuos. Los resultados son sobresalientes. El equipo de educación ambiental de la Mancomunidad está satisfecho de la huella dejada y de que no se haya borrado a pesar del ciclón de la pandemia.
Con este proyecto la Sierra está más cerca de los objetivos marcados por la nueva Ley de Residuos de ámbito nacional y de la Agenda 2030, aprobada por los países miembros de la UE. Colabora con la paliación de los efectos del cambio climático, reduce la huella de carbono, incentiva la gestión local de los residuos, crea empleo verde y disminuye toneladas de residuos en vertedero.
Los retos: extender el proyecto a la totalidad de los grandes generadores de la Sierra Norte, digitalizarlo, darle mayor visibilidad y asesorar a las entidades locales en cómo supervisarlos.
El municipio de Venturada y la Mancomunidad consolidan un sistema de recogida de residuos domiciliarios con una separación del 85%
Se cumplen tres años desde que se inició la recogida de residuos domiciliarios puerta a puerta a los hogares y comercios del término municipal de Venturada. Es un sistema de recogida de residuos por el cual se depositan a la puerta de la vivienda o comercio de acuerdo a un calendario semanal establecido, no todos los días hay recogida y los días que hay, se recogen unos determinados tipos de residuos.
Coincide este aniversario con la aprobación de la nueva ley de residuos y con el inicio del aumento progresivo de las tasas de vertedero. Uno marca la obligatoriedad a la separación de los residuos en nuestros hogares y actividades comerciales y el otro penalizar a las entidades locales que depositen los residuos sin separar.
Como muestra de los éxitos cosechados, en el primer trimestre de este ejercicio se ha conseguido recuperar el 85% de los residuos recogidos (envases, cartón y papel, vidrio y orgánico), llevándose a vertedero tan sólo un 15% de residuos que en la actualidad no son posible recuperar (higiene íntima, pañales y colillas principalmente).
A pesar de que en la actualidad adherirse a este sistema es una decisión voluntaria, participan el 100% de las actividades comerciales y centros educativos y el 75% de los ciudadanos. El futuro pasa por conseguir una mayor implicación de las segundas residencias y plantearse que aquellos que no quieran separar deberán asumir los altos costes económicos y medioambientales que supondrán para las arcas municipales.
Más noticias...
- RCD - Tasas a partir del 1 de julio de 2021
- RCD - Tasas a partir del 1 de septiembre 2020
- Reanudación del servicio de recogida de residuos no habituales
- Decreto 109/2020, de 16 de marzo, por el que se establecen las medidas adoptadas en relación con el servicio de recogida de residuos durante el tiempo que dure la situación de alarma en el país y en nuestra comunidad autónoma
- Curso de Carretillero
- Desde la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya necesitamos cubrir urgentemente dos puestos de trabajo temporales de CONDUCTOR para el servicio de recogida de residuos entre el día 18/12/2019 y el 15/02/2020
- La Comunidad de Madrid nos ha concedido subvenciones para contratar desempleados de larga duración
- La Comunidad de Madrid nos ha concedido subvenciones para contratar desempleados de larga duración
- Curso de iniciación de Maestro Compostador
- Punto limpio móvil en el Valle
- Estación de transferencia para la recepción de residuos de obras y residuos vegetales (RCD)